Luego de haber sido reconocido en la escena venezolana y por la Academia Latina de la Grabación con su proyecto de rock Viniloversus, Rodrigo Solo celebra el lanzamiento de su primer disco en solitario ‘No Estás Solo’. En su nuevo trabajo deja a un lado la distorsión y nos presenta un disco mucho más universal, con una banda de primera, guitarras acústicas y un sonido más cercano al universo de Robbie Draco Rosa, Jorge Drexler y Damon Albarn.
Es un álbum expansivo e impredecible que resulta de una gran libertad en el uso del ensamble, texturas, y sonidos. Cinematográfico por momentos, el contenido musical de ‘No Estás Solo’ está en sintonía con el alcance de este proyecto multidisciplinario, tocando géneros que van desde el indie pop y pop alternativo con un poco de guitarra folk, son y psicodelia.
Rodrigo nos revela que “es un album que tuve la suerte de hacer con grandes músicos. Estoy muy contento con el resultado final, es una gran colaboración artística, un nuevo reto”.
El álbum fue compuesto totalmente por Rodrigo Solo, con la excepción de una canción tributo a Cayayo Troconis, “Alma Perpetua”, escrita por el icónico músico del rock venezolano proveniente de las bandas Dermis Tatú y Sentimiento Muerto. También contó con la participación de una camada de nuevos y reconocidos músicos venezolanos, como la trompetista Linda Briceño y los miembros de Viniloversus.
‘No Estás Solo’ además de ser el título del álbum, representa una campaña de solidaridad por la lucha y por el respeto a los Derechos Humanos en Venezuela realizada por Rodrigo Solo y la ONG “Sin Mordaza”.
La semana pasada tuve la oportunidad de entrevistar a Rodrigo Solo durante el LAMC en la ciudad de Nueva York. Esta entrevista fue para el programa “SOS HOY” que se transmite todos los Domingos de 3p a 5pm por Supercanal Caribe y esto fue lo que compartio conmigo.