La Doctora Nancy Álvarez, una de las figuras más respetadas de la televisión en Estados Unidos, gracias a su amplia experiencia profesional en diferentes sectores como psicóloga, terapista familiar y consultora, comienza una gira con su show en vivo “Todo Sobre El Amor… Infidelidad”.
Sin duda éste nuevo proyecto transformará la manera de asistir a charlas ya que aparte de ser una charla educativa, será sobretodo un espectáculo.
En éste show podemos ver lo polifacética que es la Dra. Nancy Álvarez; ella educa a ritmo de merengue, bachata, vallenato y boleros al público, usando éstas herramientas para ilustrar sobre un tema profundo y difícil, haciendo reír a la gente… pero siempre con rigor científico. En “Todo Sobre El Amor… Infidelidad” se buscará llevar a los hombres a ver un “show” dónde serán educados sobre la importancia de las parejas y sus conflictos, sin darse cuenta. Crea ésta nueva manera de educar, por su frustración ante la realidad de que la mayoría de los hombres, no asisten a talleres sobre pareja y crecimiento emocional. Lo logra con risas, baile, canciones y una profunda reflexión sobre la pareja.
De ésta forma la Doctora Nancy Álvarez inicia este tour el próximo sábado 29 de Agosto en el Flamingo Theather de Miami.
“Todo Sobre El Amor… Infidelidad”
En: The Four Ambassadors (801 Brickell Bay Dr. Miami, Fl, 33131)
Boletos:
Call Center
786.803.8194
Sobre la Doctora Nancy Álvarez
Es psicóloga graduada en Estados Unidos, Licenciada en Psicología Clínica Magna Cum Laude, con una Maestría en Terapia Sexual y de Parejas y otra en Terapia Familiar. Tiene un Post-grado en Sexualidad Humana otorgado por la Academia Americana de Sexólogos. En el 2004 consiguió el Postgrado en Terapia Marital o de parejas, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Es hipnoterapista, graduada en Fort Lauderdale, Florida, certificada en Estados Unidos y además tiene una maestría en Programación Neurolingüística (PNL), en Puerto Rico. Pertenece a la Junta Norteamericana de Sexología (American Board of Sexologists) desde el año 2003. Publicó su primer libro “Consultando con Nancy” y el segundo “Nancy qué hago”, actualmente está en proceso de publicar la segunda parte de “Nancy qué hago” y “Cómo hacer que la pareja funcione”. Columnista en periódicos como El Nuevo Día (Puerto Rico), Diario La Prensa (Nueva York), El Nuevo Día (Orlando ) y La Opinión (Los Ángeles), El Listín Diario (República Dominicano entre otros. Actualmente es columnista de Huffington Post. Creadora del Espectáculo Musical Educativo “Todo sobre el Amor” y varios vídeos educativos, el último sobre “Células madre”.
Es psicóloga graduada en Estados Unidos, Licenciada en Psicología Clínica Magna Cum Laude, con una Maestría en Terapia Sexual y de Parejas y otra en Terapia Familiar. Tiene un Post-grado en Sexualidad Humana otorgado por la Academia Americana de Sexólogos. En el 2004 consiguió el Postgrado en Terapia Marital o de parejas, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Es hipnoterapista, graduada en Fort Lauderdale, Florida, certificada en Estados Unidos y además tiene una maestría en Programación Neurolingüística (PNL), en Puerto Rico. Pertenece a la Junta Norteamericana de Sexología (American Board of Sexologists) desde el año 2003. Publicó su primer libro “Consultando con Nancy” y el segundo “Nancy qué hago”, actualmente está en proceso de publicar la segunda parte de “Nancy qué hago” y “Cómo hacer que la pareja funcione”. Columnista en periódicos como El Nuevo Día (Puerto Rico), Diario La Prensa (Nueva York), El Nuevo Día (Orlando ) y La Opinión (Los Ángeles), El Listín Diario (República Dominicano entre otros. Actualmente es columnista de Huffington Post. Creadora del Espectáculo Musical Educativo “Todo sobre el Amor” y varios vídeos educativos, el último sobre “Células madre”.
Nancy Álvarez ganó el “Premio Rosa Cisneros” por concurso mundial, debido a su contribución a la educación sexual, entregado en Antigua, Guatemala, en agosto de 1999, fue nombrada como la “Personalidad Iberoamericana Del Año”, en el 2002, distinción que le otorgó la Asociación de Periodistas Iberoamericanos en Miami, Florida. En el 2005 le fue entregado el premio Hermanas Mirabal, en San Juan de Puerto Rico, por su papel como mujer Comunicadora y Educadora sexual en la televisión. En el 2006 fue escogida como una de las 25 personalidades de la campaña contra el Sida “25 Mitos, 25 realidades”. Recientemente realizó una investigación con el Dr. Álvaro Skupin sobre Disfunción Eréctil y células madre, la cual fue presentada en el XVI Congreso Latinoamericano de Sexualidad, en Medellín, Colombia.